miércoles, 14 de diciembre de 2011

Mi "historia" con la cocina.

En principio podría decir que no vengo de un hogar donde madre, tías y abuelas cocinaban, nada que ver... más bien en mi casa se comía muy por arriba lo que se cocinaba con muy pocas ganas. Y crecí sin saber hacer nada.
Alrededor de los 25 años me picó el bichito y empecé a animarme con mis primeros platos (de esa época es el pollo al champignon en cazuela de barro), a beber vino, a encontrar placer en la comida.
A los 30 años, divorciada y con mi hijo mayor, conocí a quien hoy es mi marido y padre de mi niña de 10 años y de mi bebé de 8 meses y dejé mi Bahía Blanca natal para instalarnos en Buenos Aires.
Esto fue en el año 2000, comienzo a coparme con el Canal El Gourmet (que aún hoy es mi canal de cabecera), empiezo a formar mi biblioteca gastronómica, me pongo a estudiar cocina y bueno... todo esto acompañado de conocer siempre sitios nuevos, probar ingredientes que hasta el momento no conocía, investigar, ir hasta Avda. Jujuy a revolver en los bazares gastronómicos, lo mismo en el Barrio Chino y en cada lugar donde tenía el dato de algo novedoso relacionado con la cocina.
Este fin de año me encuentra en el rol de madre nuevamente y con la gracia de haber salido indemne de un acv al mes de parir a mi bebé.
Espero que el 2012 empiece a full y me encuentre compartiendo este blog con todos los que creen que está bueno cocinar, comer rico, sano, variado, para nosotros, nuestros hijos, amigos... y tomar también, obvio... todo es más llevadero con una copa de tinto en la mano.

1 comentario:

  1. que lindo marce todo lo que escribiste, comparto plenamente lo que decis, y creo ademas, que la cocina permite expresar los distintos estados de animo, es buenisimo! te felicito por esta iniciativa.

    ResponderEliminar