jueves, 29 de diciembre de 2011

Hoy va receta: Ensalada de Pepinos.

Prueben de hacerla, es ideal para el verano, es muy fresca.
Si bien hay que prepararla de un día para el otro, lo bueno que tiene es que es más rica al 3er. día, con lo cual, no tenés que estar a último momento preparando nada.

El ingrediente principal es uno solo:
Pepinos (1,5 k. o 2 k).

El aderezo completa la ensalada:
1 yogurt natural (ojo! sin azúcar, yo uso "Dahi").
2 cucharadas medianas de mostaza de Dijón.
3 cdas. de azúcar blanca.
1 cucharada de aceite (oliva o maíz).
1 chorrito de vinagre blanco.


Cómo se hace?
Cortan el pepino en rodajas finitas, en láminas.
Lo ponen en un colador alternando con sal gruesa, con un peso encima y con algo abajo para que drene el agua que irá largando. De un día para el otro dejan esto así en la heladera.
Al día siguiente: se enjuaga todo el pepino bajo el chorro de agua fria, se toman puñados y se exprimen. Sacarles todo el agua que puedan, siempre quedan mojados, no importa, está bien así.
Preparar el aderezo mezclando todos los ingredientes.
Unir pepinos con aderezo y mezclar bien, que se impregne.
Tapar con film y llevar a la heladera hasta el momento de usarla.

Ensalada terminada.

Una última recomendación:

Nunca digan qué tiene, primero den a probarla. Si decís que es una enasalada de pepinos ni la tocan!!!!!

miércoles, 28 de diciembre de 2011

En Mar del Plata!!!!!

Llegamos el 23/12 a Mar del Plata y, la verdad, hasta ahora hemos estado cenando en un lugar mejor que el otro.
Cuando tenga un poco más de tiempo (hemos ido a la playa todos los días) ya les iré contando mi experiencia en "El Roble", "Parrilla Garay" y "Pipo Garretón" y en un ratito salimos a cenar al Restaurant del Hotel Sasso.
Hasta ahora muy recomendables todos los lugares, incluso el balneario al que estamos yendo (New Cash), donde almorzamos todos los mediodías unas rabas espectaculares y atienden de 10 en todas las instalaciones.
Hasta pronto!

lunes, 26 de diciembre de 2011

Mis regalos de Navidad.

La Navidad del 2007 vino con "Comer y pasarla bien" de Narda Lepes, la del 2010 con "Mi primer libro de recetas" de Juliana López May y esta vez Papá Noel me trajo "Recetas para compartir" (también de Juliana) y "La mujer justa", un libro de Sándor Márai que hace ya algunos años tenía ganas de leer.








Por supuesto, en las vacaciones estaré leyendo "La mujer justa" pero el primer libro que miré hoja por hoja, receta por receta, foto por foto es el de Juliana, es súper atractivo y me lo compré porque saqué varias recetas de su libro anterior, así que este año ya me pondré con las de este.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Nos vamos por un mes!!!

Ha llegado el día tan esperado, en un rato nos vamos!!!!!
Pasamos Nochebuena en Mar del Plata (con la familia de mi marido), Año Nuevo en Bahía Blanca (con mi familia) y después 20 días de vacaciones en Sierra de la Ventana.
A Sierra ya fuimos el año pasado, pero no tenía el blog así que les contaré todos los lugares que merezcan recomendarse.
Les deseo una Felíz Navidad y que empiecen el 2012 a full!!!!!!!!!!!

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Marcarles el camino desde pequeños.

Hoy le escuché decir a Narda Lepes:
"Haganle de comer a los chicos, así cuando crecen se acuerdan y los van a querer más".

                               Amasando con mi hija.

Y es así... los olores quedan impregnados (nunca mejor dicho) y cuando sos grande los recordás, al igual que los sabores, la experiencia de comer, la inquietud por probar cosas nuevas.
Siempre es mejor que los chicos se críen en una casa donde se cocina, donde se prende el horno, donde se pone la mesa aunque sea sólo por la noche, como ocurre en varios hogares (por lo menos de Buenos Aires donde los chicos almuerzan en el colegio y los padres en el trabajo).
El otro día no recuerdo a quién escuché que decía que en EEUU, pueden llegar a cocinar un par de veces a la semana con suerte, porque el resto de los días piden a domicilio o compran congelado y calientan en el microondas mientras que en Argentina la relación era opuesta: se cocina todos los días y se pide una o dos veces por semana.
Y no hay que perder la costumbre... porque la crianza de nuestros chicos va a ser distinta, la relación de ellos con la comida también, ni hablar si cocinamos juntos, es un buen rato que estamos haciendo algo con ellos y bueno... el resto de los beneficios: cuesta menos dinero, es más sano y, por lo menos, es un rato en el que el resto de la familia se ocupa de lo que haga falta porque:
"Yo no puedo, estoy cocinando!!!!!!!"

Mi "historia" con la cocina.

En principio podría decir que no vengo de un hogar donde madre, tías y abuelas cocinaban, nada que ver... más bien en mi casa se comía muy por arriba lo que se cocinaba con muy pocas ganas. Y crecí sin saber hacer nada.
Alrededor de los 25 años me picó el bichito y empecé a animarme con mis primeros platos (de esa época es el pollo al champignon en cazuela de barro), a beber vino, a encontrar placer en la comida.
A los 30 años, divorciada y con mi hijo mayor, conocí a quien hoy es mi marido y padre de mi niña de 10 años y de mi bebé de 8 meses y dejé mi Bahía Blanca natal para instalarnos en Buenos Aires.
Esto fue en el año 2000, comienzo a coparme con el Canal El Gourmet (que aún hoy es mi canal de cabecera), empiezo a formar mi biblioteca gastronómica, me pongo a estudiar cocina y bueno... todo esto acompañado de conocer siempre sitios nuevos, probar ingredientes que hasta el momento no conocía, investigar, ir hasta Avda. Jujuy a revolver en los bazares gastronómicos, lo mismo en el Barrio Chino y en cada lugar donde tenía el dato de algo novedoso relacionado con la cocina.
Este fin de año me encuentra en el rol de madre nuevamente y con la gracia de haber salido indemne de un acv al mes de parir a mi bebé.
Espero que el 2012 empiece a full y me encuentre compartiendo este blog con todos los que creen que está bueno cocinar, comer rico, sano, variado, para nosotros, nuestros hijos, amigos... y tomar también, obvio... todo es más llevadero con una copa de tinto en la mano.

martes, 13 de diciembre de 2011

Hoy comienzo mi Blog!!!

Aquí un nuevo lugar donde verán las cosas nuevas que voy cocinando además de lugares, libros, utensilios, recetas y todo lo relacionado con la cocina.
Espero que sea un ida y vuelta con todos los que disfrutan de comer, beber y cocinar.